Cómo instalar y deshabilitar Windows 11 para un rendimiento óptimo
Muchos usuarios consideran que Windows 11 viene cargado de bloatware preinstalado y telemetría agresiva, que puede afectar el rendimiento e invadir la privacidad. Esta guía completa lo guiará a través de un proceso metódico para instalar Windows 11 mientras desinfla el sistema y deshabilita las configuraciones de privacidad excesivas. Al seguir esta guía, no solo aprenderá a personalizar su instalación, sino también a mejorar el rendimiento según sus preferencias.¿Está listo para tomar el control de su experiencia con Windows? ¡Comencemos!
Paso 1: Descarga Windows 11
Para comenzar, debes obtener una copia de Windows 11. Dirígete al sitio web oficial de Microsoft y descarga los archivos de instalación. Puedes seguir este enlace para acceder a la página de descarga: Descargar Windows 11. Asegúrate de que tu hardware cumpla con los requisitos de Windows 11 para evitar problemas de compatibilidad durante la instalación.
Paso 2: Crear una unidad USB de arranque
El siguiente paso consiste en crear una unidad USB de arranque con los archivos de instalación de Windows 11. Para ello, utilizaremos Rufus, una herramienta sencilla y eficaz. Descarga Rufus desde su sitio oficial aquí: Descargar Rufus. Inserta tu unidad USB, inicia Rufus y selecciona el archivo ISO de Windows 11 descargado. Configura los ajustes necesarios (como el esquema de partición y el sistema de archivos) y haz clic en Iniciar. Ten en cuenta que este proceso borrará todos los datos de la unidad USB, así que asegúrate de hacer una copia de seguridad de todos los archivos importantes.
Paso 3: Prepárese para la instalación
Antes de continuar con la instalación, decide cómo quieres configurar tu entorno de Windows. Durante el proceso de instalación, tienes la opción de usar una cuenta limitada en lugar de una cuenta Microsoft. Esta opción te permitirá omitir las funciones de telemetría integradas. Conecta tu USB a la PC de destino y arranca desde ella cambiando el orden de arranque en la configuración de BIOS o UEFI. Busca el mensaje durante el inicio para ingresar a la configuración de BIOS.
Paso 4: Instalar Windows 11
Una vez que inicie desde el USB, comenzará la instalación de Windows. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Es fundamental seleccionar la partición correcta para la instalación, normalmente la unidad principal. Para evitar una sobrecarga innecesaria, cuando se le solicite, elija la opción de instalación personalizada. Esto le permitirá ver todas las particiones y seleccionar aquellas que esté listo para formatear o eliminar según sea necesario.
Paso 5: Desbloquea y configura Windows 11
Una vez instalado Windows 11, querrás deshabilitar el sistema operativo y ajustar la configuración de privacidad. Para este proceso, considera usar una herramienta de código abierto como Winscript. Descárgala aquí: Descargar Winscript. Esta utilidad te permite crear scripts personalizados que pueden deshabilitar el desbordamiento, mejorar la privacidad y aumentar el rendimiento al permitirte elegir exactamente qué desinstalar, incluido Microsoft Edge y otras aplicaciones no deseadas.
Paso 6: Utilice Ninite para la instalación de aplicaciones
Después de la fase de desbloqueo, es posible que desees instalar aplicaciones esenciales sin el desorden. Para este propósito, Ninite es una gran solución. Visita Ninite para seleccionar las aplicaciones que necesitas. Esto no solo automatiza la instalación, sino que también garantiza que descargues las últimas versiones sin ningún bloatware adicional.
Consejos adicionales y problemas comunes
Antes de completar la instalación y la configuración, aquí hay algunos consejos a tener en cuenta:
- Siempre haga una copia de seguridad de sus datos de antemano, ya que las tareas de instalación pueden provocar la pérdida de datos.
- Tenga cuidado al utilizar herramientas de scripting; comprenda los comandos que está ejecutando para evitar cambios no deseados.
- Compruebe periódicamente si hay actualizaciones después de la instalación para mejorar el rendimiento y la seguridad.
Si encuentra problemas o errores de arranque durante la instalación, vuelva a visitar la configuración de BIOS/UEFI para confirmar el orden de arranque correcto y asegurarse de que el arranque seguro esté configurado correctamente.
Conclusión
Si sigue esta guía, habrá instalado y descomprimido Windows 11 con éxito, optimizándolo para sus necesidades. Personalizar la instalación de Windows no solo mejora el rendimiento, sino que también mejora su productividad al otorgarle control sobre el sistema operativo. Explore otras guías sobre cómo mejorar su experiencia digital para obtener más consejos y trucos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo volver a Windows 10 después de instalar Windows 11?
Sí, puedes volver a Windows 10 dentro de los 10 días posteriores a la instalación, siempre que los archivos de instalación anteriores estén intactos. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación para iniciar la reversión.
¿Es seguro desactivar las funciones de telemetría?
Deshabilitar las funciones de telemetría puede mejorar significativamente su privacidad. Sin embargo, algunos usuarios pueden experimentar una disminución de la funcionalidad con ciertas funciones de Windows que dependen de la recopilación de datos.
¿Perderé mis archivos al instalar Windows 11?
Si elige el método de instalación limpia, perderá todos los archivos de la unidad en la que está instalado Windows 11. Asegúrese siempre de realizar una copia de seguridad de sus archivos importantes antes de continuar con cualquier instalación.