Cómo encontrar todas las direcciones IP utilizadas en una red usando Ubuntu de forma rápida y sencilla
Averiguar qué dispositivos están conectados a tu red puede ser un verdadero engorro, sobre todo si sospechas de accesos no autorizados o simplemente quieres poner orden. Esta guía te enseña a usar los comandos de terminal de Ubuntu para obtener una visión clara de todas las IP activas y ver qué está conectado sin problemas. Es especialmente útil si tu red va lenta o aparecen dispositivos extraños constantemente.
Cuando termines, tendrás una idea bastante clara de lo que hay en tu LAN: quién debería estar ahí, quién no, e incluso podrías identificar algunos dispositivos desconocidos merodeando. Una buena habilidad para un experto en seguridad de red, o simplemente para solucionar problemas cuando algo no funciona correctamente. Así que, analicemos qué hay en vivo en la subred.
Cómo encontrar direcciones IP usadas en Ubuntu
Primeros pasos con su terminal y la información de su red
Primero, necesitas acceder a tu terminal. Si usas Ubuntu, simplemente presiona Ctrl+ Alt+ T. Se abrirá una nueva ventana donde se realizará la magia. Ahora, necesitas averiguar cuál es tu IP y el rango que usa tu red. Sin esta información, los escaneos podrían fallar o podrías perder varios dispositivos.
Escriba esto para ver su dirección IP y subred actuales:
ip addr show
Busca la línea que empieza por inet. Suele ser similar a 192.168.1.4/24
. El /24 significa que tu red cubre desde 192.168.1.1
hasta 192.168.1.254
. Si ves algo diferente, tal vez 192.168.0.1/24
o 10.0.0.1/24
, simplemente anótalo. Básicamente, es el conjunto de direcciones IP que tu router asigna a los dispositivos.
Instalar Nmap: tu herramienta de espionaje de red
A continuación, necesitarás Nmap. Es un escáner de red muy popular y potente, y en Ubuntu, es tan sencillo como escribir:
sudo apt install nmap
Haz clic Ycuando se te solicite y luego Enter. Básicamente, esto instala la herramienta que hará ping a todo en tu subred para ver qué responde. En algunas configuraciones, la instalación puede fallar la primera vez o requerir un reinicio rápido, pero normalmente es sencilla. Una vez instalado, Nmap es tu mejor aliado para estas tareas.
Escanee su red en busca de todos los dispositivos activos
Ahora, desea escanear la subred. Ejecutará un comando similar a:
sudo nmap -sn 192.168.1.0/24
Reemplaza 192.168.1.0/24
con el rango de red que encontraste anteriormente. El parámetro -sn hace que Nmap realice un escaneo de ping: simplemente comprueba qué direcciones están activas, sin intentar sondear puertos ni servicios. Espera unos segundos (o más si tu red es grande) y Nmap mostrará una lista con direcciones IP, direcciones MAC y nombres de dispositivos si los detecta.
En algunas máquinas, esto parece un poco inestable o tarda un poco, así que no te sorprendas si la primera ejecución no es fluida. A veces ayuda volver a ejecutar el análisis o ajustar el comando (por ejemplo, «agregar» -v
para una salida detallada).
Qué te dicen los resultados y qué hacer a continuación
El resultado muestra todas las IP que responden, además de información del dispositivo. Es especialmente útil si intentas descartar dispositivos desconocidos que no deberían estar ahí. En una red, todo puede resultar familiar, mientras que en otra, verás dispositivos rezagados que parecen sospechosos. Presta atención a direcciones MAC o IP desconocidas que no reconozcas. Esa podría ser la señal para cambiar las contraseñas del Wi-Fi o reforzar la seguridad.
Y sí, es un poco raro, pero a veces tu teléfono o dispositivos inteligentes no responden al ping, así que no los des por perdidos: que estén en silencio no significa que no estén ahí. Aun así, es un buen comienzo para rastrear dispositivos activos.
Consejos adicionales y problemas comunes
Si los resultados no coinciden con las expectativas, vuelva a verificar su subred o intente ejecutar el análisis desde otra terminal o interfaz de red. A veces, deberá ejecutar el análisis con privilegios de root (mediante [nombre del usuario] sudo
) o desactivar los firewalls que bloquean las respuestas de ping. Además, si cree que el análisis no encuentra todo, recuerde que la complejidad de la red (como múltiples subredes o VLAN) podría ocultar algunos dispositivos. En esos casos, deberá analizar rangos específicos o consultar la interfaz de administración del router para obtener una lista completa de dispositivos.
Finalmente, si tu red está súper bloqueada o usa seguridad avanzada, es posible que Nmap no obtenga información completa. En esos casos, inicia sesión en tu router y ve a Configuración > Dispositivos conectados o al menú que uses en tu dispositivo. A veces, la información que aparece ahí es más fiable, sobre todo para ver todos los dispositivos conectados.
Resumen
- Comprueba tu IP y subred con
ip addr show
- Instalar Nmap con
sudo apt install nmap
- Escanee su red con
sudo nmap -sn your-subnet
- Revisa la lista y busca los dispositivos que no reconoces
Resumen
Este método no es infalible, pero ofrece un resumen bastante claro de la actividad en tu red local. Es útil si quieres una visibilidad rápida sin tener que revisar constantemente la configuración del router. Ten en cuenta que algunos dispositivos pueden ocultar o ignorar los pings, así que no te preocupes si no se muestra todo a la primera. Es posible que en una configuración funcionara perfectamente y en otra no tanto. Así son las cosas en red.
Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien en la resolución de problemas.¡Ahora, revisen sus dispositivos y manténganse seguros!